Sobre nosotros

In an increasingly globalized world, knowing foreign languages has become an important asset for social interaction and represents an unavoidable need for human beings, because today’s multicultural and multilingual society demands it from us.

Valencia Language Exchange (VLE) wants to promote language learning from a different perspective. The most efficient method to learn a language is by imitating the process everyone goes through when they learn their own language naturally, through social interaction.

When and how was VLE created?
What does VLE do?
How  does VLE do?
Who is behind VLE? 
All these questions that one can ask, we will try to explain you in our timeline.
 

Valencia Language Exchange

En un mundo cada vez más globalizado, saber idiomas extranjeros se ha convertido en un activo importante para la interacción social y representa una necesidad ineludible para los seres humanos, porque la sociedad multicultural y multilingüe actual lo exige de nosotros.

Valencia Language Exchange (VLE) quiere promover el aprendizaje de idiomas desde una perspectiva diferente. El método más eficiente para aprender un idioma es imitar el proceso por el que todos pasamos cuando aprendemos nuestro propio idioma de manera natural, a través de la interacción social.

¿Cuándo y cómo se creó VLE?

Valencia Language Exchange es uno de los grupos de intercambio de idiomas más grandes de Europa. Como una organización política independiente, sin fines de lucro y no gubernamental, VLE es una asociación abierta a personas de todas las edades interesadas en aprender nuevos idiomas y compartir los propios.

La idea surgió en 2008. Siete personas de diversas nacionalidades, que vivían en Valencia, decidieron reunirse de forma esporádica con el objetivo de practicar sus respectivos idiomas y aprender otros nuevos. Hoy, 16 años después, estas reuniones cuentan con la participación de más de 150 personas cada día y un total de más de 15,000 miembros.

¿Qué hace VLE?

Valencia Language Exchange proporciona a sus usuarios los recursos necesarios para llevar a cabo intercambios de idiomas. El concepto es simple: cuando cada persona llega a una de estas reuniones, un organizador la guía a una mesa donde otras personas interesadas en hablar un idioma en particular se han sentado, ya sea porque lo están aprendiendo o porque es su lengua materna. Unos minutos después de comenzar cada evento, el establecimiento en cuestión se convierte en un punto de encuentro multilingüe.

Además de las reuniones diarias (todos los días de la semana en un establecimiento diferente, para llegar a más personas), Valencia Language Exchange organiza todo tipo de eventos: viajes a la montaña, salidas culturales, karaoke, etc. Con el tiempo, VLE se ha convertido en una gran familia para todas las personas locales que asisten a estas reuniones, habiendo tenido la oportunidad de conocer a cientos de personas de diferentes nacionalidades y antecedentes culturales.

Conoce el equipo

Al frente de la organización está Neeraj, también conocido como Nini. Fue uno de los siete miembros originales que se unieron para intercambiar idiomas. A medida que la organización creció, Nini necesitaba ayuda. Para gestionar y promover los eventos, Nini recurrió a los estudiantes internacionales. Estos estudiantes de intercambio internacionales forman un equipo multicultural y multilingüe que, además de trabajar en la oficina, también recibe a los miembros en el idioma de su elección durante los eventos. La ventaja de un equipo multicultural es que cada miembro puede representar una perspectiva diferente y nueva. La organización refleja su misión a través de su equipo.

Proceed Booking