The price increases on Wednesday or after 20 tickets are sold. You get 2€ off on one day excursion, 4€ off on Trip + Activity, 10€ off on one night trip and 20€ if it is more than one night trip (10 tickets)
Special 2€ discount for VLE Members: Use code: “VLE” in promo code.
Send us a message and we will be more than happy to assist you.
+34 647 98 88 08
hello@valencialanguageexchange.com
Amigos, montañas y vino: quizás son las tres cosas más importantes para disfrutar de unas buenas vacaciones. En este viaje os ofrecemos las tres.
1 ruta de montaña: No cualquier montaña: Montañas Vascas: Ruta de Parque natural de gorbea(el parque natural más grande de todo Euskadi )
3 ciudades vascas, Bilbao + San Sebastián + Vitoria con la visita de Islote de San Juan de Gaztelugatxe.
A esto añadimos, Amigos de todo el mundo que comparten tus mismos intereses y una visita de una bodega RIOJA famosa CVNE
¿Conocías el Parque de Gorbeia? Si no, échale un vistazo en Google te sorprenderá de su belleza.
Estadio Mestalla, Av. Aragón 31 (Google Map)
01:00 (AM)
Distancia: 11 km/ 13
Desnivel positivo: 800m/600
Dificultad técnica: moderado
Desnivel negativo: 800m/600
Altitud máxima: 1.500m/1.200
Tipo de ruta: circular
Hay que estar en buena forma física para hacer este viaje.
Hemos elegido nuestro hotel 4**** Hesperia Hotel Bilbao con mucho cuidado, pensando en todos y aprovechando al máximo los 4 días. Algo céntrico y en una ciudad donde se puede visitar la naturaleza por la mañana y salir por la noche. Además, es un punto central para todas las rutas y ciudades que vamos a visitar. Nos alojamos en el centro de Bilbao en el Hesperia Hotel 4****. Las habitaciones son Triple Con desayuno. Pero puedes pedir habitación doble con un suplemento de 7€/Persona/noche.
¿Puedo venir solo/a y como se comparten las habitaciones?
Por supuesto, Muchas de nuestras viajeras vienen solas. Nosotros dividimos las habitaciones entre mismo sexo y intentamos que sean de misma edad.
San San juan de Gaztelugatxe es mucho mucho más que escenario de Juego de Tronos o otras muchas películas, es el lugar imprescindibles para visitar en Bizkaia, siendo al el segundo punto más visitado de Bizkaia, después del Guggenheim.
Gaztelugatxe es Gaztelu (castillo), “gatx” (difícil) o a “aitz” (piedra, roca). Un castillo difícil de piedra, allí dejamos sus imaginaciones. Se puede visitar solo bajo reserva con meses de antelación.
El Parque Natural de Gorbeia es el punto de referencia de la montañas vascas. Sus 1.482 metros de altitud marcan el límite entre el territorio vizcaíno y el alavés.
El Biotopo Protegido de Itxina y la cascada de Gujuli, de más de 100 metros de caída, son dos de las muchas cosas para ver en este parque. En otoño y a principios de invierno, el parque parece un manto de color rojo cuando las hojas se caen. Es como si la tierra cambiará de color.
Creo que esta ciudad no necesita introducción. Una ciudad conocida internacionalmente por su cultura y transformación urbanística durante los últimos años. Aquí podréis descubrir el museo Guggenheim, un gran símbolo internacional y la puerta al universo de la cultura vasca. Lo visitaremos con calma el 3er día de viaje con un guía oficial de la ciudad (visita opcional)
Si eres fan de “Belle époque”, del cine, de la playa, de las ciudades históricas y del océano, te enamorarás de San Sebastián. Sus playas, el Teatro Victoria Eugenia, la Plaza de Cervantes, el Palacio de Miramar, el Hotel Maria Cristina son algunos de los lugares más increíbles que te están esperando. Internacionalmente conocida como ciudad del cine, quizás es la ciudad más bella de España. La visitaremos el 3er día después de Bilbao, tendremos toda la tarde para descubrirla.
Pasear en Vitoria es como hacer un viaje en el tiempo con su historia medieval. Actualmente, cuenta como una de las ciudades con mejor calidad de vida de toda España. A solo una hora de Bilbao , Vitoria cuenta con un casco histórico muy cuidado y rodeado de grandes parques y zonas verdes, una imponente catedral y una animada Plaza Mayor.
Logroño: la capital de la Comunidad de La Rioja y Haro capital de vino Rioja. Vamos a visitar la bodega CVNE situada en haro o en logroño, y despues iremos a visitar uno de estos pueblos.