The price increases on Wednesday or after 20 tickets are sold. You get 2€ off on one day excursion, 4€ off on Trip + Activity, 10€ off on one night trip and 20€ if it is more than one night trip (10 tickets)
Special 2€ discount for VLE Members: Use code: “VLE” in promo code.
Send us a message and we will be more than happy to assist you.
+34 647 98 88 08
hello@valencialanguageexchange.com
Aprovecha las vacaciones de diciembre con un viaje de edición limitada y en grupo reducido a Galicia, un destino ideal para relajarte antes de las festividades navideñas. En las Rías Baixas, el vino albariño y la deliciosa cocina local son atracciones adicionales, al igual que las vibrantes luces navideñas de Vigo, donde 420 calles iluminadas, esculturas gigantes y mercados crean un impresionante espectáculo festivo reconocido en toda España.
En Santiago de Compostela, disfruta del casco antiguo, la Catedral y el Mercado de Abastos. Con lluvia o sol, el agua sobre la piedra añade una magia especial a la ciudad. Lugo ofrece una experiencia única con sus impresionantes murallas romanas y su animada escena de tapas en el centro histórico. Desde aquí, explora la Terra Chá, con sus valiosos humedales y spas.
Y todo esto incluye dos de las mejores rutas de Galicia: la ruta de Devesa da Rogueira en O Courel, un singular bosque atlántico rico en biodiversidad con pendientes desafiantes, y Monte Aloia, el primer parque natural de Galicia, que ofrece paisajes exuberantes.
Lo que visitaremos:
MONTE ALOIA (Primer parque nacional de Galicia)
Pontevedra + Vigo (con las luces navideñas más famosas de Europa)
Serra do Courel: primero en España certificado por conservación de biodiversidad
Lugo + Santiago de Compostela
Destacados: Vuelo + Transporte VIP + Hotel 4 + Guías cualificados + Seguro*
Estadio Mestalla, Av. Aragón 31 (Google Map)
por la tarde sobre 16:00.
Este día haremos nuestra gran ruta considerada quizas la mejor ruta de Galicia RUTA DE DEVESA DA ROGUEIRA las montañas magicas de Galicia.
Distancia: 12,3 km
Desnivel positivo: 775 m
Dificultad técnica: moderado
Desnivel negativo: 775 m
Altitud máxima: 1.359 m
Tipo de ruta: circular
Hay que estar en buena forma física para hacer este viaje.
Distancia: 14,87 km
Desnivel positivo: 621 m
Dificultad técnica: moderado
Altitud máxima: 616 m
Altitud mínima: 87 m
Tipo de ruta: circular
Hay que estar en buena forma física para hacer este viaje.
Tenemos uno de los mejores hoteles. Pasaremos 3 noches en Santiago de Compostela en el Hotel de 4**** Eurostars San Lázaro 4* con desayuno incluido. Las habittaciones son triples pero con un suppl de 7€/noche se puede pedir doble.
Santiago de Compostela es el sitio donde finaliza el Camino de Santiago.
Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Santiago de Compostela enamora por sus edificios de piedra, sus estrechas calles llenas de pequeños comercios de artesanía, su impresionante catedral y su reconocida gastronomía, por ejemplo la Tarta de Santiago. Además de su catedral, podemos encontrar grandes edificios históricos como el Hostal dos Reis, la Casa do Cabido, el Monasterio de San Paio de Antealtares o el Mercado de Abastos.
Designado como el primer Parque Natural de Galicia, el Monte Aloia se destaca por su extraordinaria biodiversidad y un clima que favorece el crecimiento de un paisaje boscoso y exuberante. Este entorno, repleto de flora y fauna autóctonas, ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza y el senderismo, quienes pueden disfrutar de sus senderos rodeados de vegetación frondosa y vistas panorámicas.
Descubre en el Monte Aloia un refugio verde donde la historia y la naturaleza se encuentran, haciendo de esta ruta un lugar mágico en el corazón de Galicia.
HAREMOS UNA RUTA DE
Capital de las Rías Baixas, aquí puedes disfrutar del sabor de su deliciosa gastronomía y del buen ambiente de sus calles.
Pontevedra posee uno de los cascos antiguos más importantes y más bonitos de Galicia, entre sus edificaciones más destacadas tenemos la impresionante Iglesia de San Francisco, la Basílica de Santa María la Mayor, el Santuario de la Peregrina o el Museo de Pontevedra.
La Semana Santa, el Entroido y el loro Ravachol, la Feira Franca y las Fiestas de la Virgen Peregrina llenan de ambiente y tradición las calles de Pontevedra, uniendo a sus habitantes en un entorno festivo.
Considerado como uno de los mejores vinos del mundo, el vino Albariño es la bebida perfecta para acompañar a los mariscos que puedes degustar en esta ciudad ¡ven a descubrirlo!
la Navidad de Vigo, en luces navideñas, no le gana ni Nueva York». En 2024, Vigo contará con 420 calles iluminadas, 1,259 arcos ornamentales, 2,674 motivos decorativos y 2,518 árboles iluminados, sumando un total de 11 millones y medio de luces LED. Se incorporarán elementos escultóricos y grandes adornos en mercados, plazas y rotondas, incluyendo 15 elementos en 3D de más de tres metros de altura y un gran abeto navideño en la Porta do Sol. Además, se eliminará la pista de hielo en Plaza de Portugal, pero habrá otras en Vialia y Samil.
La Serra do Courel no solo fascina por su interés etnográfico, sino que también es una maravilla paisajística. En su corazón se encuentra la Devesa da Rogueira, un bosque gallego emblemático y el primero en España en certificar la conservación de la biodiversidad. Aquí, los visitantes pueden tener la suerte de avistar osos en libertad. Este espacio natural, atravesado por el río Lor, destaca por sus cumbres, como Formigueiros y Montouto, ideales para el senderismo. La exuberante vegetación, rica en uces y carballos, es hogar de bosques de aciñeiras y montes de castiñeiros. La ruta de la Devesa da Rogueira, considerada una joya ecológica, ofrece un fácil comienzo que se torna más desafiante, revelando terrazas glaciares que recompensan el esfuerzo.
Lugo, la Terra Chá son encantadores en invierno. En Lugo, disfruta de un paseo por sus impresionantes murallas romanas, únicas en el mundo. La ciudad, herencia de Lucus Augusti, sorprende con su arquitectura, destacando la catedral y la talla medieval de la Virgen de los Ojos Grandes. Después, recarga energías con una ruta gastronómica de tapas y vinos en el vibrante casco histórico. Lugo también es el punto de partida para explorar la Terra Chá, con sus humedales, balnearios y sitios arqueológicos.